Voy con mi ultimo trabajo .
Pueden verlo aqui : www.paredesj.com/360/hacienda
Equipo Utilizado
- Nikon D5100
- Lente samyang 8mm 3.5 a f8
- Tripode manfrotto 055xprob
- Nodal ninja 4
- Nodal Ninja ez Leveler
- Nodal Ninja RD 16 ROTATOR
- Disparador con cable
Explicaciones tecnicas
Mis fotos panoramicas todas son realizadas a iso 100 salvo contadas excepciones durante las tomas del nadir ( ya explicare esto mas adelante ).
Vital ante todo para mi persona, conseguir el punto nodal con exactitud del lente .
No aplica hiperfocal para este lente , algo que considero indispensable para tener un enfoque preciso, pero en este caso y que como explique en reciente post "Detalles de enfoque importantes de lente Rokinon / Samyang 8mm ", este lente tiene problemas en el anillo de enfoque y no aplica la hiperfocal al mismo.
En este caso 6 tomas a +15 cada 60 grados , una toma del zenit a -60 y otra toma ( opcional ) a +60 .
Pongan atención adicional al nadir de la panoramica numero 13.
Pare el nadir , al no tener el nadir adapter , me vi obligado a hacer las tomas con cámara en mano ( algo que suelo evitar pero aquí no hay opciones ) de la siguiente manera : al tener un lente 8 mm , y para asegurarme de que no hubiese trepidaciones en las tomas , simplemente triplique la distancia focal y utilice el triangulo de exposición para compensar , basándome en el iso , llevándolo a 400 ( punto en el cual puedo tener control sobre el ruido )y realizando los disparos a velocidades mínimas de 1/25 o mas rápidas ( jamas , repito jamas…se debe de modificar el diafragma para efectos de compensación y no ahondare en este punto por razones obvias y para no aburrir a los kamaradas) .
No use HDR , simplemente , soy esclavo de la luz y uso un fotometro de medición puntual , los cuales previamente siempre calibro basándome en combinaciones de cámara , lente y luz a usar , ya que todos los sensores no son iguales y los resultados nunca van a ser los mismos para todas las cámaras . De acuerdo a los resultados siempre expongo al punto de mayor iluminación de la escena y compenso de acuerdo a los resultados de la lectura .
Por supuesto que antes de hacer el trabajo en campo , siempre utilizo el programa "the photographer efemeris " para conocer las condiciones de iluminación ideales y en las cuales no tenga esos molestos contrastes de iluminación que superen el rango dinámico de la cámara.
Quien desee saber como calibrar para hacer las mediciones y calibraciones, puede preguntarme y les doy toda la informacion necesaria si la consideran útil en algún momento.
El stitching con PTgui usando para el nadir la técnica del “view point” , pero siempre , y de manera de tener el nadir lo mas precisado al momento de integrarlo al tour , uso la mayor cantidad de puntos de control entre la foto del nadir y cada una de las fotos que componen la panoramica.
Recuperación ligera de sombras en lightroom. En este punto vale la pena aclarar que al haber tomado las precauciones de medición y de trabajar siempre dentro del rango dinámico de la cámara , no tuve problemas de ruido durante la post producción en las sombras .
Ligeros trabajos de retoques generales ( nada en especial ) y de enfoque en Photoshop
El tour en panotour , muy puntual y preciso debido a las limitaciones y errores de la versión que aun tengo de panotour 2.0 . Aun no he tenido posibilidades de hacer un upgrade y debo de limitarme en colocar elementos al hacer el tour.
Y ya …mejor me callo porque si no no paro y me van a suspender…
Espero les sirva esta informacion.