Sala Dorada Palau Comptal de Cocentaina

Una verdadera joya de la pintura al fresco.Las pinturas se pintaron al óleo como superficies aisladas con personajes y motivos independientes, aunque incluidos en un mismo programa iconográfico.
Muestran los retratos de los primeros reyes de Navarra, desde Garcia Ximenes hasta García Sanxes, hermano de Iñigo Roís, que los Corella de Cocentaina reconocían como fundador del linaje. En los restantes aparecen escudos y otros símbolos familiares. En las lunetas laterales, Jeroni Corella quiso dejar constancia de algunos hechos de armas, prueba de la valentía de sus antepasados en la lucha contra los infieles. Aunque su identificación es difícil, en la escena pintada en la luneta este, es posible reconocer al rey Jaume “El Conqueridor” en su campamento delante de las puertas de la ciudad de Valencia (tal como era a principios del siglo XVII)

2 Me gusta

Hola estimado @jorge-pastor, pues desde la equirectangular ya se ve impresionante. ¿Tienes el enlace hacia la foto 360?

Buenos días @Mario-Carvajal, no lo tengo porque pertenece a un completísimo trabajo que hice y esto sólo es una pequeña parte del Palau, pero hoy lo subo, lo publico y veréis la calidad.
Gracias por tu interés.

1 me gusta

Estaré a la espera. El empleo de esta técnica para mostrarnos la riqueza del patrimonio cultural pienso que es con diferencia una de sus mejores y más interesantes aplicaciones.

1 me gusta

Buenas tardes, como os prometí aquí tenéis el enlace de la Sala Dorada del Palau Comptal de Cocentaina

Espero que os guste

2 Me gusta

Un placer poder admirar ese techo maravilloso, si bien esas paredes están pidiendo que les colguemos algunas de nuestras fotos. :slight_smile:
Si me permites, hay un par de fallos de cosido en las molduras de escayola que limitan con la pintura del techo, y la verticalidad se podía mejorar un poco. ¿Que cámara y objetivo empleaste?. Mi enhorabuena por poder realizar este tipo de trabajos.

Hola buenas noches @rotulagrafick, la cámara es una Canon EOS 6D (WG) y el objetivo un canon 50 mm., montado sobre el robot Gigapan, el Palau ha sido el primer trabajo de envergadura que realizamos y quedamos bastante satisfechos, aunque supongo que fallos deben haber, aprender de los errores siempre es un buen método y más si las observaciones vienen de profesionales. Gracias por tus comentarios.