¿Qué tal es el lente Rokinon 8 mm para fotografía esférica 360?

buenas noches Mario me gustaria saber que tal es este lente para las esfericas lente Rokinon 8mm gracias y como seria tomar las fotos panoramicas para el reccorido porque yo las se es con un lente 18-55…gracias

otra pregunta hay alguna table que yo pueda conectar a mi camara para ver la toma de las fotos cuando el tripode queda muy alto. gracias

Hola Joha…

El lente Rokinon 8 mm alguna vez lo tuve, pero en un modelo de hace unos cuatro años, por allá en 2010. No me gustó la calidad de imagen. Sin embargo, lo que he podido observar de las nuevas versiones es que han mejorado bastante en calidad.

Es decir, por el reducido precio obtendrás un buen lente, que aunque no es el mejor, como lente de iniciación puede ser muy interesante, entonces sí te lo recomendaría.

Por otra parte, hay diversas formas de ver remotamente y controlar la cámara. La más conocida y la que te recomendaría, según los reviews que he visto es CamRanger, cuyo costo aproximado es de USD$299: http://camranger.com

1 me gusta

Hola Mario!

Una consulta sabes que compre un lente ojo de pez sigma de 10mm para una nikon d3100 el cual las fotos salen bien pero lo compre con el fin de de que no se me escapen los espacios y hacer una fotografia 360 mas completa con menos fotos… hasta ahy todo bien ., pero cuando las llevo a juntarlas la deformación de las puntas me impide hacer el 360 como corresponde y al contrario queda hasta mal…

Si sabes de algun programa o la funcion de la camara o cualquier dato que tengas para solucionar el problema de la union entre las fotos y hacer la fotografia en 360
te la agradeceria mucho.

Roberto, si deseas, sube por este medio las fotos que has tomado con las que has querido hacer tu panorámica y de esa forma nos quedaría más fácil ayudarte.

En cualquier caso, he de decirte que el ojo de pez te producirá una fotografía deformada, obviamente, con una viñeta que puede resultar grande. Sin embargo, esto no debe preocuparte, ya que al meter estas fotos en un programa como PTGUI, Hugin o AutoPanoGiga, normalmente a través de los datos EXIF logran detectar qué lente y con qué cámara fueron tomadas. Con estos datos, el programa te ayuda a corregir las perspectivas y a saber qué área tomar, desechando toda la viñeta negra de tu foto.

El resultado final será una foto equirectangular con las líneas rectas y el horizonte perfecto, de tal manera que no se sabrá si fue tomada con ojo de pez o con un lente rectilíneo pues el resultado será siempre el mismo. Saludos