Hola manantialestrip,
paso a paso como realicé el cosido,
Revelado en lightroom general usando sincronización para todas las imágenes,
exportado a tiff de 8bits
carga a PTGui
Alineación usando máscaras solamente para el triangulo que se forma por la rotula en la parte inferior derecha de todas las imágenes a 0 grados (la DCS5337 tiene una diferencia en esta sombra revisar si se movió la cámara durante el cambio de posiciones a 0 grados)
En los valores obtenidos de distancia para puntos de control (sin optimización) se arroja un máximo de 8,5292 lo que esta totalmente dentro del parámetro (menor de 10)
Se notan errores mínimos de pegado en los extremos de solapamiento
Realizo eliminación automática de los peores puntos de control (ctrl+shift+W) con lo que el valor máximo de distancia en ptos de control baja a 7,7552
Me doy cuenta hasta aquí que todo va de maravillas, no veo ningún problema de pegado en tu proyecto, bueno hay unos pequeños saltos en los listones de las puertas pero esto se corrige agregándole puntos de control manuales, luego optimizas, borras pts de control malos y optimizas nuevamente, así iras bajando el valor de la distancia y finalmente tendrás resultados buenísimos.
Creo que no existe una panorámica que pegue perfectamente (pq es un proceso manual e intervienen muchas variables) pero si pueden salir casi sin detalles perceptibles como esta que resultó de tu proyecto (sin siquiera pasar por photoshop), pero si lo tuyo es la perfección siempre podrás grabar el conjunto de capas mas la equirectangular a un archivo de photoshop y le haces correcciones tipo warp locales en los bordes de traslape con lo que podrías arreglar esos pequeños detalles.
Aquí el único problema que es evidente es un detalle en el travesaño horizontal de la puerta en madera, pero recuerda que la imagen cinco (DCS5337) esta ligeramente desfasada con respecto a las demás de su serie.
Hasta aquí amigo para mi todo esta bien, pero si deseas hacer un cosido perfecto deberás controlar casi todos las variables:
-Ajustar supremamente bien todos los tornillos de la rotula.
-Ubicar perfectamente bien el PNP
-Disparar la cámara únicamente con disparador remoto (Importante)
Y algo que ya me paso una vez y me iba dejando loco:
-Las patas del tripode no deben abrirse especialmente cuando el piso es muy liso (de esto me di cuenta por accidente porque un tío me tomo fotos mientras yo hacia una esférica y allí me di cuenta que las patas se habían abierto mientras tome una de las escenas) lo que implicó errores y mayor postproducción. Para evitar esto en suelo liso deberás trabajar con las patas del trípode lo mas juntas posible, pero ojo que esto es de muchísimo cuidado pq se te puede volcar el equipo al mínimo tropiezo.
La imagen final original (equirectangular) te la envío por correo, ten en cuenta que deje sin máscaras la rotula a propósito para que veas lo bien que PTGui hace el fundido incluso con las proyecciones de la rotula.
Posteo otra aquí con menos resolución para efectos académicos y que nuestros otros compañeros entiendan de que se trata este post
Espero haber podido ayudar.
Saludos