Nuevo ojo de pez Meike 6,5/2

Tenemos un nuevo ojo de pez disponible para cámaras sin espejo, a ver quien es el primero que se atreve a probarlo, esa luminosidad f2, si es aprovechable puede ser muy interesante para panorámicas de acción con poca luz.

Meike 6,5/2

4 Me gusta

En general tiene buena pinta. Me resulta llamativo el distintivo de 4K grabado en el anillo. ¿?
Viendo la escala de distancias, ya podían haber incluido más marcas de enfoque para situar mejor el enfoque de forma manual.
El precio es realmente bueno, unos 150€. Habrá que ver la calidad que saca.
En esta página hay más información y algunas imágenes de ejemplo.
http://www.mkgrip.com/goods/show-203.html

2 Me gusta

Qué excelente noticia nos das @JaimeBrotons. Todo lo que sea innovación en lentes ojo de pez es algo que nos favorece como gremio.

Según veo, este lente también sirve para APSC:

Lo malo es que no dicen que sea compatible con Nikon.

Lo bueno es que según parece, este lente generaría lo que llamo “la viñeta justa”: es decir, que abarca 180 grados (190 según la especificación), pero sin comprometer gran área de sensor.

Desfortunadamente, como sucede con muchos de estos fabricantes, NO han puesto aún fotografías de muestra que nos develen un poco más la calidad del lente y qué tan cierto es lo de la “viñeta justa”.

En lo particular, noto que vienen años muy prósperos para la industria de las ópticas, gracias a terceras empresas que se salen del dúo (Nikon - Canon) y que están produciendo lentes de primer nivel y por unos precios más que razonables.

Mi experiencia con los lentes de Venus (LAOWA) ha sido extraordinaria. Son ópticas sencillas pero de una gran calidad, que ni siquiera es alcanzada por lentes macro de Nikon o Canon. En verdad que hoy por hoy, gente que trabaje macro, usa ópticas por fuera de la dupla Nikon-Canon y eso está muy bien, ir bajando esa hegemonía.

Entonces bienvenido Meike 6,5 mm, ya veremos qué tan bueno serás… :slight_smile:

2 Me gusta

Hola, me acabo de comprar este lente. Me costó 160 euros. Lo compré por una mezcla de impulso (Precio. Aunque estoy consciente de que lo barato sale caro), interés en usarlo con mi fuji APSC y animarme a practicar tomando panorámicas sin trípode (es un lente muy pequeño y liviano, no me molesta llevarlo conmigo por si acaso…). Otra razón es que pensé en el potencial de usar un par de estos lentes para hacer videos montando espalda contra espalda cámaras APSC como las muy delgadas Sonys y así crear una configuración como la de las populares cámaras 360 de un solo disparo pero con mejor hardware.

A mi juicio, el lente no esta mal, definitivamente el precio y el formato APSC lo hacen muy accesible. Yo normalmente hago mis panoramas con una DSLR de 18Mpx y un lente fisheye Sigma de 8mm, y en general soy muy quisquilloso. Cuido mucho el resultado del trabajo y si veo un error de pegado en una foto a sí sea meses después de publicarla, es muy probable que lo corrija y re publique. Esto lo menciono para darle valor a mi juicio sobre el lente.

Después de haber comprado y usado el Meike 6,5mm me pregunto: Necesitaba yo este lente? Y la respuesta es: Probablemente no. Obviamente no voy a hacer mejores fotos que las que ya puedo hacer con el equipo que ya tenía. Pero lo que sí creo es que no por eso no lo voy a dejar de usar. Desde que tengo la cámara Fuji, esta se ha convertido en mi cámara de día a día y la DSLR solo la uso para hacer panoramas profesionales. Entonces ahora tendré la oportunidad de hacer otras panoramas de una forma más espontánea y eso creo que es positivo.
La calidad de la óptica no la voy a criticar, es lo que es. Pero si puedo mencionar que el anillo que controla la apertura gira libremente sin clicks y es muy fácil de mover por error. Además no es muy cómodo a la hora de montar o desmontar en la cámara porque como es tan pequeño, casi que no hay donde sujetar el lente, ya que los dedos de montan sobre el anillo de foco o el de la apertura y la única parte fija es una zona como de 5 mm de ancho entre estos dos anillos. El lente es metálico, sólido, se siente bien construido.

En todo caso las imágenes hablan más que las palabras. Acá les dejo mi comparación entre una panorama tomada con este lente y una Fuji X-pro1 de 16mpx Vs una Canon DSLR de 18Mpx con el Sima 8mm.

@berlinpanographer. Pues no se que decir porque la decisión es tuya y ya la has tomado, pero me parece bastante deficiente, la diferencia con el Sigma y no tienen nada que ver los megapixes es muy grande.

saludos

Otra aclaración: Mario-Carvajal tiene razón. [quote=“Mario-Carvajal, post:3, topic:1086”]
este lente generaría lo que llamo “la viñeta justa”: es decir, que abarca 180 grados (190 según la especificación), pero sin comprometer gran área de sensor.
[/quote]
Esto me parece muy atractivo para hacer fotos singulares con esa forma tan particular. Pero creo que en el caso de mi cámara con un sensor de solo 16Mpx, estoy perdiendo bastantes pixeles con cada foto. El lente no cubre suficiente ángulo visual como para tomar solo dos fotos y lograr los 360 grados de panorama lamentablemente, casi que puede, pero no.
Tomar fotos cada 120 grados es posible. Fotos cada 90 grados obviamente también. La equirectangular final es de 6400 px de ancho, eso me desalentó un poco. Tomé fotos cada 60 grados y la equirectangular creció un poquito, 6600 px de ancho. Tal vez con una cámara de nueva generación de 24Mpx pueda lograr hacer equirectangulares de 10.000px? no sé tengo que probar. Si esto es posible estaría muy satisfecho con el lente.

Segunda prueba con el pequeño Meike 6,5mm, tomada en un sitio algo mas fotogénico.

Esta foto fue destacada en la sección “Best New” en Round.me cuando la publiqué hace varios días. Lo que me parece super positivo para demostrar a aquellos que tengan bajo presupuesto y quieran iniciarse en este tipo de fotografía que esta podría ser una alternativa de entrada.

1 me gusta