Hola Kamaradas! Ayuda a un novato en 360!

Hola Kamaradas! Me presento por ser nuevo.Mi nombre es Santiago Kenny,soy fotógrafo acá en Buenos Aires, Argentina.
Ante todo, muchas gracias a todos por compartir sus conocimientos y experiencias. Creo que para todos los fotógrafos es un espacio super útil y además sentirse acompañado en esta profesión que es hermosa pero a veces es solitaria.
Hago fotos desde hace muchos años, un amor que a pesar de las crisis y altibajos de trabajo en estos últimos tiempos, nunca abandone ( o no pude jajaj). Soy fotógrafo más del palo de la publicidad, haciendo muchas fotos de producto. Por otro lado he vendido en estos últimos años fotos en la feria de San Telmo, un feria muy turística acá en Buenos Aires.
Hace rato que venia con ganas de hacer fotos panorámicas y bueno acá estoy queriendo aprender un poco a tomar fotografias 360 y poder empezar a realizar tours virtuales.
Nos los aburro más, voy a mi primer pregunta.
Solo cuento con mi equipo, que hoy es una nikon d700 y un lente 24mm. ( que por lo que estuve leyendo no sería lo ideal para comenzar).
Y una macbook, que me acompaña batallando desde el 2009. ( pero que para usar el programa ptgui ya vi que me queda chica por el sistema operativo requerido)
Tengo un cierto dinero para invertir, por eso queria ver si me daban algun consejo. Quiero empezar a trabajar de forma profesional, como el resto de mis trabajos, pero mi duda era cuanto invierto y si vale la pena en el comienzo.
Estuve dando vueltas hace unas semanas pensando que compro. Si una theta rico z o una dsrl.

  • Una Sony a 6000 y un lente samyang 7,5 mm sería una buena opción? Vi que es compleja la adaptación pero la podría hacer yo mismo con cuidado?
    Si el lente queda adaptado, puedo en algún momento cambiar el lente o ya queda fijo a la rotula?

  • Consideran alguna otra opción de cuerpo y lente para comenzar ?

3 Me gusta

Hola @Patron y bienvenido al foro. Según lo que cuentas, considera esto:

Esto te saldría más económico que si piensas comprar todo, incluyendo el cuerpo. Te aseguro que tendrás con esto un muy buen equipo para arrancar, con la mínima inversión. Muchos éxitos.

5 Me gusta

Hola Mario, gracias por tu pronta respuesta!!
Con el 8mm y mi nikon full frame con 4 fotos formo la esfera completa?

Me esta costando conseguir la rotula y el anillo adaptador por estos pagos. Con la rotula nn3 de nodal ninja igual necesito anillo adaptador no?

esta rotula de la imagen puede servir?

image

Hola Santiago, bienvenido!!!

Pienso igual que @Mario-Carvajal , lo ideal es que conserves la cámara y la combines con el rokinon o samyang (son el mismo) 8/3,5… deberías asegurarte que es la versión con el parasol desmontable, pero no compres el sigma 8/3,5 para tu cámara por que perderías mucha resolución, otra opción podría ser el nikon 10.5/2,8 que tanto Mario como yo hemos utilizado durante años con una D800.

Exactamente, y eso supone una gran facilidad para fotografiar y montar las panorámicas, por supuesto también una gran productividad.

No, con la NN3 no necesitas el anillo adaptador, pero la NN3 es un poco pequeña y endeble para esa combinación de cámara y objetivo.

Puede servir, pero añadiendo otros elementos, voy a hacerte una foto para que veas como hacerlo, una imagen vale mas que 1k palabras

La forma mas sencilla a mi parecer es esta, lo primero utilizas un plato arca en L, los hay específicos para diferentes cámaras y también los hay genéricos.

Sobre el rotator panorámico que tienes pones esta pieza que se utiliza para poder variar la distancia en macro o para panorámicas (seguro que tiene mas usos)

De esa forma ya puedes poner la cámara en vertical y ajustar para que el objetivo gire por el punto nodal, ya tienes una rótula panorámica perfectamente utilizable para panorámicas de una sola fila que es lo que ahora necesitas.

Pero también te digo que es mas cómodo utilizar una R1 o una R10/20, sobre todo la R1 te permitirá trabajar con otras posiciones de cámara ya que permite cambiar la inclinación.

1 me gusta

Hola Jaime, muchísimas gracias por tu respuesta y tu tiempo. Ahí estuve mirando a ver que puedo conseguir.
Con respecto al equipo que tengo , si utilizo mi nikon d700 y un rokinon 8mm por lo que tu dices , será mas práctico trabajar con la R1 y el anillo adaptador para el rokinon correcto? En caso de que no pueda conseguir el anillo, con este mismo equipo, podria usar otra rotula? por ejemplo la NN5?
En cuanto a la calidad, con esta combinación y la otra que seria sonya6000+samyang7,5 +r20 ves diferencia? Se que es mejor aprovechar lo que tengo( la d700) pero por lo que estuve viendo este ultimo kit me tienta mucho más.
Que me dices?
Nuevamente muchas gracias,

Si, es lo mas sencillo y práctico.

Si, perfectamente, y la NN5 es una gran opción para eso, en cambio una NN3te quedaría un poco justa, mejor la NN5

Si, seguro que hay diferencia, por un lado la D700 con el 8 dará una calidad por pixel mayor por ser un sensor grande de pocos megapixeles, pero en cuanto a resolución la A6000 con el 7,5 será superior por ser un sensor con el doble de resolución y por que el 7,5 llena mejor el sensor de la A6000.

Es una combinación muy atractiva por lo compacto que es y que funciona bastante bien, además el sensor de la A6000 es bastante bueno a pesar de los años que tiene (también es mas reciente que el de la D700)

1 me gusta

Gracias Jaime!! Te pasaste!
Saludos kamarada!

Hola Santiago, soy de Buenos Aires y coincido con Mario. Quédate con la D700 y podrías comenzar con un Rokinon 8, es la combinación que utilizo normalmente. El NN3 va muy bien. No sé que te querés desempeñar específicamente. Si necesitas ayuda escribime sin compromisos. Saludos.

1 me gusta

Hola Santiago. Creo que deberías hacer un análisis económico, ya que, me parece en nuestro país cuesta mucho cobrar honorarios por valores que uno ve en otros paises (por lo menos donde yo vivo), y la amortización de los accesorios y equipo tendrá mucho que ver con eso. Mucha suerte, y con gusto, estamos en contacto.

Coincido con el resto… no hace falta que consigas equipo nuevo y menos si es que estás por empezar…!!! Por lo que te he ido leyendo, creo que tenes un concepto algo errado desde antes de arrancar. Si todavía no arrancaste y no tenes mucha idea de panorámicas, ya con lo que tenes, podes probar… te va a llevar muchas fotos… si… yy…!!! En ningún lado está normado que las 360 si tienen que hacer con un 8mm y en 4 tomas (que no van a ser 4 porque te va salir el trípode y necesitarás (como mínimo) 1 más para el piso o clonar y hacer un engendro.
Podes probar con lo que tenes, ir adaptándote al programa que uses para pegar tus panorámicas y después, de a poco, y agregando otro elementos como lentes mas angulares o que fuere.
Menos con mirror les, he hecho panóramicas 360° con dsrl fx, dsrl ff, compactas y si bien está claro que un angular ayuda a resolver todo en menos tiempo, tampoco es cuestión de salir corriendo a comprar nuevo equipo…!!
Si no tenes rótula alguna, podrías empezar por ahí y aprender a calibrar el equipo sobre la rotula y practicar… si la rotura está bien calibrada, una 360 con 4, con 12 25 tomas… lo que sea, las vas a unir y quedaran bien…!!!
Y por último, lo que dice @Gabriel Gea es muy cierto…!!! Invertir un montón de plata en un rubro en donde es difícil ya de por si cobrar bien una simple fotografía, mas aun lo será con las 360…!! Además, buenos aires ya está quemado con el tema 360…!!! Hace 10 años ya estaba haciendo trabajos de 360 por aquella zona y si bien eramos pocos, no era el único… en estos tiempos, el mercado mas se debe haber colmado de fotógrafos de 360…!!
Da la sensación que tenes un entusiasmo que, por momento, te ciega un poco…como decimos acá “bajá un cambio” y mirá mejor el terreno que te rodea…!!!:wink:

Hola Chelo , muchas gracias por tu respuesta. El NN3será firme? Mi nikon d 700 y rokinon pesan 1,42 kg.

1 me gusta