Hola @estuardo-torres, pues bienvenido al club. Es algo muy normal lo que te sucede. Entre más aprendes, más te da cuenta de lo que ignoras. Peor sería dormirse en los laureles, creerse todos los comentarios que te halagan. De eso es importante saber huir y tener un nivel de autocrítica elevado, que nos lleve a mejorar en la técnica, pero no a sentirnos menos, pues la competencia radica en hacer fotos mejores con el tiempo. Es decir, a competir con tu “yo” pasado.
Como aporte a tus fotos podría decirte que en general vas muy bien, y aspectos que puedes mejorar…
##Destellos del Sol
El destello del Sol en las fotos exteriores puede quedar mucho más estético. Mira cómo está ahora:
Solución: utiliza un diafragma como f8 ó f11 y seguramente obtendrás un mejor destello. Hay días en que la atmósfera no te da esos destellos, entonces puedes optar por hacerlo en Photoshop directamente, bien utilizando algún archivo de “Starburst” de esos que encuentras gratuitos, o bien teniendo tú mismo tu propio "Starburst"a partir de los destellos de tu lente que puedes obtener tomando una foto al sol un día de cielo totalmente despejado

Esta por ejemplo es la muestra que hice para mi lente Sigma 8 mm, nota que son solo seis destellos (esto debido a que el número de palas de este lente es de 6). Cuando uso el Nokon 10,5 mm o el Meike 6,5 mm el número de destellos es de 14 (debido a que tienen 7 palas, al ser impar, se multiplica por dos).
Según vi en otras escenas, tú tienes un lente de 6 palas, tal vez un Sigma o un Rokinon o Samyang. Así que debes intentar mejorar los destellos de Sol, porque de lo contrario, parece que hubieras realizado la foto con un celular o GoPro, que típicamente al tener el diafragma tan abierto, no generan destellos.
##Sombras empasteladas
En escenas de alto contraste, las sombras te han quedado empasteladas, es decir, sin detalle de textura. Es muy importante que tanto en las sombras como en las altas luces exista algún tipo de textura, eso le da a la fotografía un terminado bastante atractivo.
En este tipo de escenas, contrastadas, puedes recurrir a dos métodos:
-
El fácil: horquillado. Haz un HDR desde tu cámara que implique que las sombras te saldrán con textura. Ya en PTGui lo puedes pegar directamente sin necesidad de pasar por programas como Photomatix. PTGui funciona muy bien con el HDR.
-
El difícil: flash. Bueno, esto sí que es complejo y laborioso. Se trata de resaltar las sombras y realzar las texturas usando un flash, muy al estilo de lo que hace Mike Kelley, te lo recomiendo, es un muy buen fotógrafo de interiorismo en los Estados Unidos.
Hace unos meses hice un video de cómo iluminé un caso real de una habitación de un hotel, míralo acá:
Sin embargo, para el caso de esféricas, te podría remitir a este video de un fotógrafo que se tomó el trabajo de hacer lo mismo, pero en 360. Mira la laboriosidad (por eso digo que es la solución difícil)
##Balance de color
Siento que algunas escenas como esta, tienen un balance de color con dominantes:
Este por ejemplo tiene una clara dominante hacia los verdes. Lograr un buen balance es uno de los temas críticos en una fotografía. Yo suelo disparar en RAW y dejar el balance para trabajarlo en el postproceso, pero en escenas críticas, suelo usar la carta gris, que me permite obtener una mayor precisión en este ajuste.
Bueno, sigue practicando mucho, que seguro que vas a llegar bastante lejos, desde que te lo propongas y estudies mucho, así será. Saludos.