Vale.
Bueno consultado información adicional como este hilo y artículos relacionados:
http://www.fotografia360.org/foros/tema/como-compensar-la-exposicion-de-las-fotos/
Justo lo que comentas, he leído que una buena técnica es la de tirar hacia la derecha el histograma en la toma más luminosa y sobreexponer (sin quemar) para que en la zona más oscura tengas más información y mantener esa configuración para el resto de las tomas.
Una de las dudas que me asalta es a la hora de revelar en Lightroom que es el software que utilizo, ¿cuál sería el flujo de trabajo ideal?, es decir ¿sobre que fotografía se comenzaría a revelar, en esa primera más luminosa y luego sincronizas el resto, se revelan una a una o se empieza por la más oscura?. Todo esto sin entrar en el mundo HDR claro que ya he visto que es otra técnica que puede dar buenos resultados, pero no me quiero adelantar sin saber hacer tomas sencillas de una panorámica correctamente.
Otra cuestión que no me quedó muy clara ¿el balance de blancos es mejor dejarlo en automático o manual e ir seleccionando la opción a la que corresponda: sol, nubes, fluorescente…?