Hola @DFSCH y me encanta saber que ya arrancas con Nodal Ninja, como cliente. Son los mejores sin duda. Pero bastante confusos a la hora de mostrar las cualidades y diferencias de cada uno de sus productos. Así que te daré mi opinión.
Lo primero, es que con el tiempo, vas a terminar teniendo varias rótulas, porque como dice @jisuca, según el flujo de trabajo te servirá una más que otra. Así que a continuación te diré aquellas rótulas que he usado, en qué contexto tienen ventajas y desventajas.
Antes de arrancar, he de decirte que la combinación que tienes (APSC + Sigma 8 mm) es la mejor combinación en cuanto a precio/beneficio. Tendrás un ángulo muy amplio en cada toma y, por otra parte un aprovechamiento del sensor mejor que, inclusive, en cámaras full frame.
Partiendo de esta base, te diré las ventajas y desventajas de cada tipo de rótula:
##Opción #1: Nodal Ninja NN3
Pues esta es la primera opción por la que uno se decantaría. Tiene la gran ventaja de que es económica, liviana. Pero que por ser una rótula de escuadra, podrás montarle cualquier cámara y lente relativamente pequeño. Es decir, te servirá para tu apsc con el Sigma, pero también te servirá por ejemplo con un 50 mm, para el día que desees hacer una toma panorámica de alta resolución.
Por lo tanto no desdeñes esta opción, es interesante y polivalente.
-
Desventajas: por más que cuadres el punto de no paralaje, tendrás una costura muy buena, pero sin llegar a los niveles de precisión que te da una rótula de anillo. No podrás montarle cámaras pesadas, con lentes pesados.
-
Ventajas: precio, peso, polivalencia. Y que para hacer pisos y techos con alto nivel de detalle te va a servir.
Desde USD$180.
##Opción #2: Nodal Ninja NN6
Mira que aquí saltamos de la NN3 a la NN6, y esto es porque tanto la NN4 como la NN5 están descontinuadas. La NN6 es una maravillosa rótula, de diseño más reciente, yo la he probado y es una mantequilla, en el sentido de la suavidad, se nota un gran desarrollo de producto.
-
Desventajas: el precio.
-
Ventajas: le puedes montar cámaras y lentes mucho más grandes, viene con opción de adaptador de nadir incluido (cuesta más), no es tan pesada para todo lo que puede sostener.
Desde USD$380
##Opción #3 Nodal Ninja R1

Esta me encanta porque es una rótula muy compacta y liviana, basada en el sistema de anillos, que te permite decidir el grado de inclinación (tanto hacia arriba como hacia abajo), lo que la hace muy versátil.
-
Desventajas: panorámicas de una sola fila. No es la más económica. Al usar anillo, solo es posible adaptarle ojos de pez y si cambias el ojo de pez, debes comprar otro anillo. No tendrás una muy buena definición del nadir ni del cenit.
-
Ventajas: peso y tamaño reducido. PRECISIÓN. Creo que esto es lo más importante: cuando optimizas en PTGui, los valores que te da son extraordinarios, haciendo un flujo de trabajo increíblemente veloz y preciso. Variedad de inclinaciones y variedad de pasos (o stops) en la rotación. Posibilidad de adaptador de nadir. Adaptadores para anclar a la vara.
Desde USD$380
##Opción #4: Nodal Ninja R10 ó R20
Es la opción que Nodal Ninja sacó para los fotógrafos certificados de Google. Es de las rótulas más pequeñas y livianas que te puedes encontrar. Ya tiene una inclinación determinada (7,5 grados) y viene inclusive con un “pin” que ajusta la posición del lente para que quede en el punto de no paralaje predeterminado, así que no vas a fallar nunca.
-
Ventajas: peso, precio, precisión, flujo de trabajo veloz
-
Desventajas: ningún tipo de personalización de la toma, calidad del nadir y cenit desmejorada.
Desde USD$300
##Opción #5: Nodal Ninja RS1 y RS2
Para mí, una de las mejores soluciones. Combina cualidades tanto de las rótulas de anillo, como las de escuadra. Sin embargo, aún no sé por qué razón ha sido desactualizada. En todo caso, podrías revisar si en este momento Nodal Ninja tiene algunas para la venta o la logras conseguir en el difícil mercado del usado.
Saludos y buena elección.