Cual es el tamaño optimo para las fotografías esféricas?

Hola Mario, mucho gusto de saludarle. Estoy practicando mis esféricas con mi Nikon D3200 y un nodal que finalmente me invente de madera con un serrucho y un par de tornillos que por cierto funciona super bien Tratando de llegar a la perfección de las fotos, siempre me encuentro con el dilema si sacrificar calidad por velocidad. En una panorámica que hizo usted note que usó el mismo modelo de mi cámara. Quisiera molestarle con dos preguntitas: Que resolución uso para tomar cada fotografía tomando en cuenta que mi camara llega a hasta 24 Megapixeles? Y que tamaño final debe de tener el panorama 360x180? Me gustaría subirlas a la web que no pensen tanto y que no pierdan calidad. De antemano, le agradezco la atención a la presente.
Un fuerte abrazo, saludos desde Nicaragua.

Hola Héctor… En el caso de las pruebas que he hecho, he usado la Nikon D3200 con el lente 18-55 mm, así que estoy utilizando la totalidad del sensor de 24 MP. Esto da un tamaño bastante grande en la fotografía equirectangular, pues es necesario realizar 10 fotos x 3 filas + cenit + nadir = 33 fotos.

El tamaño final, fácilmente estaría rondando los 24.000 x 12.000 píxeles. Esto es una imagen bastante grande. Esto tiene sus ventajas, especialmente en la posibilidad de hacer el zoom.

Entonces, para responderte te puedo decir que el tamaño final va a depender de qué tanto zoom desees otorgar. Si lo que deseas es otorgar la posibilidad de hacer zoom en detalles, perfectamente puedes partir de tu imagen grande, ya que el software de visualización como KR Pano, Salado Player o PanoTour, entre otros, te crearán varios archivos de diferentes tamaños que optimizan muchísimo la carga. Ese es el principio de las gigapíxel. Fíjate que si tú ves una foto de estas, solo estás cargando una capa inicial, y en la medida en que te vas acercando o haciendo zoom, se van cargando dinámicamente solo los archivos necesarios en el área en donde haces zoom.

Ahora bien, si tienes limitaciones en el hosting donde vas a hospedar tu imagen, y no deseas o no es necesario ofrecer la posibilidad de zoom, simplemente configuras desde tu programa de visualización para que se creen los archivos sin posibilidad de zoom. Te quedará muy liviano el tour virtual y no gastarás mucha transferencia de datos en tu servidor.

En conclusión:

  1. Toma las fotos en RAW y a 24 megapíxeles.
  2. Pega las fotos y crea el equirectangular al tamaño más grande posible en PTGUI o Hugin.
  3. Decide si deseas otorgar zoom, si es así, configura en tu software de visualización para que así sea.

Saludos…

Muchísimas gracias, como siempre las respuestas super bien explicadas. Saludos!